top of page

Consejos para la limpieza de azulejos en baño y cocina

  • Foto del escritor: Mobak
    Mobak
  • 30 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

En este post te indicaremos como limpiar los azulejos de baño y cocina para que queden perfectos de forma fácil y sencilla. Queremos dar consejos para solucionar los problemas mas habituales que podemos encontrar a la hora de realizar la limpieza y mantenimiento de estas estancias, además de productos recomendables que podemos usar.


Para limpiar de forma efectiva podemos utilizar productos específicos de limpieza o bien recurrir a productos naturales, tales como el vinagre, bicarbonato o el aceite. También nos podemos utilizar agua oxigenada.


Formas de eliminar la cal de los azulejos.


Las manchas de cal en los azulejos del cuarto de baño y cocina son muy frecuentes y suelen ser difíciles de quitar.

Una de las formas de limpiar las manchas de cal en esas superficies es utilizando agua con vinagre blanco. Se moja un paño con la mezcla y se limpian bien los azulejos. Es recomendable pasar un paño húmedo al finalizar, para eliminar los restos de producto que pudieran quedar.



Cómo limpiar azulejos del baño muy sucios


Para la limpieza de azulejos También se puede usar amoníaco. Se prepara un recipiente con agua y se le pone un chorro de amoníaco. A continuación, se limpia la superficie con esa mezcla y con una esponja o bayeta. Al terminar se pasa un paño mojado en agua para eliminar los restos de amoníaco, y se seca con un trapo.

Si se utiliza este producto se debe ir con cuidado, ya que es un producto corrosivo. Es recomendable tomar unas medidas para su uso, tales como llevar guantes para su manipulación, evitar que nos salpique en la piel y sobre todo en los ojos. Si se utiliza este producto es necesario tener ventilado el lugar donde lo apliquemos. Y no respirar los efluvios del amoníaco.




Eliminar manchas de hongos o moho


Las manchas de moho ennegrecen el conjunto y dan sensación de suciedad.

Para limpiar los azulejos del baño con hongos o manchas de moho puedes utilizar los siguientes remedios naturales:

  • Bicarbonato de sodio

La mejor manera de aplicarlo es disolviéndolo en agua y aplicándolo con un pulverizador. El bicarbonato absorbe estupendamente la humedad y, con ella, el moho. Es conveniente frotar con un cepillo pequeño, que puede ser un cepillo de dientes viejo, por ejemplo.

  • Vinagre

Para que actúe más eficazmente contra los hongos, aplicar directamente sin diluir. Se espera un rato para que actúe, y después se frota con un paño.

  • Agua oxigenada

Lo mejor del agua oxigenada es que acaba con el moho sin desprender gases tóxicos. Solo es necesario aplicarla sobre las zonas que presentan estas humedades y dejar que actúe durante 15 minutos, aproximadamente. Se puede extender con un paño o, más práctico todavía, utilizando un pulverizador. Finalmente, se frota con un cepillo pequeño o un cepillo de dientes.







 
 
 

Comments


bottom of page